NUESTRO ORIGEN
El desarrollo rural
Quienes formamos parte de Hábitat Colaborativo compartimos un apellido común:
Nuestro origen en el desarrollo rural y nuestra convicción e interés por la economía social.
Nuestro proyecto nace en el 2017 fruto de las inquietudes de un grupo de profesionales con años de experiencia a sus espaldas en el ámbito social, inmobiliario, financiero… y de nuestro empeño por encontrar respuesta a una pregunta que llamaba poderosamente nuestra atención:
¿Por qué el Cohousing, una idea tan común y atractiva entre los grupos de amigos de más de 50 años, no acababa de cuajar en España?
El proyecto surge de esa reflexión y de las indagaciones en las que nos embarcamos después.
Esa experiencia, unida a nuestras raíces profundas en el desarrollo rural, nos aportó una visión innovadora: la de trasladar el modelo de viviendas colaborativas, un fenómeno en origen urbano, a los entornos rurales como motor de cambio económico y social.
Es en esa dirección en la que cada día volcamos nuestros esfuerzos.
Nuestros valores
SENIOR COHOUSING
Un estilo de vida que ha venido para quedarse
Si de algo estamos convencidos en Hábitat Colaborativo es de las bondades del Senior Cohousing como herramienta para mejorar la vida de las personas mayores. Por nuestra trayectoria y conocimiento del modelo, sentimos que estamos en el lugar y momento adecuados para ayudar a otras personas a hacer realidad sus proyectos de viviendas colaborativas e impulsar esta filosofía de vida en nuestra sociedad.
Equipo Humano
Somos un equipo tenaz y comprometido, formado por profesionales con amplia trayectoria en el ámbito del cooperativismo, la economía y consultoría social, el ámbito financiero o el desarrollo rural.
Pero sobre todo, somos un grupo de personas convencidas de que es posible vivir la vejez de otra manera.
COLABORADORES
María San Juan
Arquitecta, Master en Rehabilitación, Consultora de Covivienda. Experta IE.
Mi propósito como arquitecta es la creación de espacios ...habitacionales que eviten la soledad no deseada. Unido a mi experiencia de rehabilitación, trabajo para la regeneración urbana a través de proyectos de Cohousing, Coliving y Coworking, con el objetivo de poner a las personas en el centro de los mismos
Paco Canovaca Segura
Arquitecto, Coach personal ejecutivo y empresarial y Project Manager
Llevo prestando servicios de arquitectura durante más ...de 27 años como socio fundador en el estudio Canovaca Suárez, desarrollando proyectos de diferentes usos en el ámbito privado y público.
Almudena García Martínez
Arquitecto
Arquitecto y Project Manager en BIM acreditada por... el IPMA.
Juan Vicente López Maestro
Master Arquitecto (Edificación y Urbanismo)
Arquitecto con el objetivo profesional de contribuir a la mejora ...de la calidad de vida de las personas dentro de parámetros del desarrollo sostenible que den respuesta al desarrollo económico, al equilibrio medioambiental y al progreso social.
Jesús Rincón González
Arquitecto
Arquitecto especialista en urbanismo, inmerso a través de la ...planificación en contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas, favoreciendo la participación ciudadana y la colaboración multidisciplinar.
Antonio Luis Espinar Moreno
Arquitecto
Arquitecto con más de 30 años de experiencia profesional. ...Con especial dedicación a la edificación residencial, tanto libre como protegida o para personas mayores, y a la restauración y rehabilitación del patrimonio.
Santiago Casilari Bou
Arquitecto
Arquitecto con más de 10 años de experiencia en proyectos ...de gran infraestructura y edificación residencial. Experto en metodología BIM y gestión de ciclo de vida del edificio.
Antonio Serrano Jiménez
Doctor Arquitecto
Investigador y docente del Departamento de ...Construcciones Arquitectónicas de la ETSA de Sevilla.
Rafael Moreno Hernández
Maestro – Consultor Educativo
Maestro jubilado experto en economía social y en desarrollo ...y planificación estratégica cooperativa, con el objetivo profesional de contribuir a la mejora de la sociedad a través del desarrollo cooperativo u otros emprendimientos colectivos que sirvan para resolver problemas comunes.
José Luis Martín Campos
Arquitecto Técnico / Master Seguridad Integral en la Edificación
Arquitecto técnico con gran experiencia en el trabajo ...a pie de obra, desarrollando proyectos tanto públicos como privados, trabajando con equipos multidisciplinares con el objetivo de construir los sueños de la sociedad.
Premios y reconocimientos
2023
Territorio Social Córdoba y la Diputación Provincial de Córdoba reconocen, en el marco del Foro Nacional de Economía Social 2023, nuestra labor en la promoción de la economía social en la provincia.