Hoy te vamos a contar cómo hemos pasado de ayudar en el rescate de una Cooperativa de Viviendas de un grupo de jóvenes en Baena (Córdoba) a convertirnos en uno de los referentes en la Gestión Integral de proyectos de Senior Cohousing, y Coliving.
Tenemos dos formas de enfocar los proyectos en Hábitat Colaborativo. Una dándole una segunda oportunidad a algún inmueble que se convirtió en proyecto fallido de la anterior crisis financiera y a partir de él, conformar el grupo de usuarios que buscan una solución habitacional. La otra, partiendo de un colectivo ya conformado, encontrándole la solución que mejor se adapte a sus circunstancias.
Podemos hablarte de dos casos concretos de nuestra primera forma de proceder. Una, el caso que venimos a contarte hoy sobre la Cooperativa de Viviendas para jóvenes en Baena. La otra, el Senior Cohousing que estamos desarrollando en Frailes (Jaén), cuyas obras finalizarán en marzo y que, para el verano, estará en pleno funcionamiento.
Un ejemplo de nuestra segunda forma de proceder es el Residencial para mayores “Josefina Castro”, auspiciado por el Colegio de Enfermería de Granada, en el que, a partir de este colectivo, hemos desarrollado una solución ad hoc que se ajusta a sus necesidades.
De un armatoste de hormigón al sueño de un hogar.
El sueño es ya una realidad. Y surgió, según te comentaba más arriba, a partir de una promoción de adosados a medio terminar. Si, un armatoste de hormigón adjudicado por una entidad financiera, tras la quiebra de la promotora en la anterior crisis de 2008.
Situado en una zona de expansión de Baena, era un lugar ideal para que 8 parejas que se pudieran unir, constituirse en Cooperativa de viviendas, hacerle una oferta a esa entidad financiera y gestionar, con ellas, la finalización de la obra.
Uno de nuestros fundadores, reunió a buena parte de sus sobrinos y empezaron a darle forma, contratando a una gestora para que se encargara de la obra.
A partir de esa idea, y aplicándola a la solución de otro tipo de problemas, como es el de la soledad no deseada de los mayores, nos constituimos como Cooperativa para trasladar las bondades del modelo Cooperativo al sector de mayores. Nace así Hábitat Colaborativo a la par que la Cooperativa de viviendas empieza a nacer.
Meses después, ante la incapacidad y desavenencias con la gestora contratada, decidimos implicarnos con la Cooperativa de Baena. Le ofrecemos nuestro asesoramiento y nuestra ayuda para resolver los problemas causados por la gestora. Hoy en día es una realidad y, de alguna forma, nos sentimos muy orgullosos de que sea nuestro primer caso de éxito.
La Cooperativa»Pedro Muñoz» es una realidad.
Tras superar los obstáculos de un proyecto complejo con la colaboración desinteresada de Hábitat Colaborativo, hoy en día, los cooperativistas ya habitan sus casas. Se hace así realidad la Cooperativa de Viviendas “Pedro Muñoz” en Baena.
Varios son los beneficiados de esta fórmula:
-
los socios, acceden a su primera vivienda a precios mucho más asequibles que las del mercado.
-
la entidad financiera, que le da salida al fallido.
-
el pueblo que sustituye un potencial foco de problemas por una oportunidad que favorece el asentamiento de sus jóvenes (y que no se vean abocados a abandonar el pueblo).
-
las empresas del pueblo, se desarrolla un proyecto que crea puestos de trabajo y riqueza.
¿Y si damos un paso más? Resolver el problema de la soledad no deseada de los mayores a través del Senior Cohousing.
Simultáneamente al desarrollo de este proyecto, nos ronda una pregunta en la cabeza y empezamos a responderla
¿Y si la experiencia que hemos adquirido la ponemos en valor en otros ámbitos?
Se trata de poner nuestro granito de arena en resolver la que, antes del coronavirus, se denominaba como “la Epidemia del Siglo XXI”, la Soledad no deseada de las personas mayores.
Validamos el modelo de la Cooperativa para jóvenes y lo aplicamos en dar una respuesta a este problema. Así, nace la solución del Senior Cohousing y nuestro primer proyecto en la localidad de Frailes. Proyecto que después de poco más de dos años, será realidad el próximo verano.
El germen de Hábitat Colaborativo, S. Coop. And.
Volvemos al protagonista de nuestra historia. Saben que Tito Jose es garantía de gestión, es economista y con una amplia trayectoria profesional desarrollando proyectos a nivel europeo. Le cuentan el problema y como siempre dice. Vamos a enfocarnos en la solución.
Todo un reto sacar adelante lo que él de alguna manera había iniciado. Esto se va a resolver si o sí. Así que tira de agenda, pide ayuda a sus amigos. Otro economista de Málaga, antiguo compañero de trabajo de él, experto a nivel europeo en el mundo de las Cooperativas y otro amigo con amplia experiencia en el sector financiero. Ellos tres, junto a su sobrina, se ponen manos a la obra y a transformar los problemas en soluciones.
Muchas fueron las reuniones para encauzar el proyecto, muchos los aprendizajes y de nuevo una pregunta reveladora. ¿Y si el conocimiento que hemos adquirido aquí lo ponemos en valor para resolver otros problemas?.
Nuestro amigo de Málaga nos había hablado en alguna ocasión (cuanto se aprende de él tomando una cerveza o compartiendo un viaje) de la epidemia del siglo XXI. Bueno, esto era antes de aparecer el coronavirus. Antes del Covid, así se le llamaba a la soledad no deseada de los mayores.
Si el modelo utilizado en la Cooperativa para jóvenes, lo llevamos a resolver este problema, nos encontramos con el Senior Cohousing.
¿Y si juntamos a jóvenes y mayores? Siguiente reto. Nuestro primer Coliving
No sólo podemos «presumir» del Senior Cohousing de Frailes. El Residencial Josefina Castro de Granada, auspiciado por CODEGRA (Colegio de Enfermería de Granada) está a la vuelta de la esquina y con numerosos socios que ya han apostado por sumarse a este nuevo estilo de vida.
Después de cuatro años de intenso trabajo y dedicación, muchos son los proyectos en Andalucía y fuera de ella que, en distintas fases de maduración, van a ir viendo la luz de manera paulatina.
Nuestro siguiente reto. Comenzar el proyecto de nuestro primer Coliving, donde la convivencia entre jóvenes y personas con experiencia enriquezcan esta nueva forma de vida que ha venido para quedarse. Las viviendas colaborativas como las que gestiona y desarrolla Hábitat Colaborativo.