Skip to main content

Ese es el propósito común que ha motivado al Instituto de Desarrollo Comunitario y a la cooperativa Hábitat Colaborativo a firmar un acuerdo de colaboración para promover las viviendas colaborativas para mayores en los entornos rurales de nuestro país.

Ambas entidades han rubricado este mes de mayo un convenio de colaboración a largo plazo, que gira en torno a dos ideas fundamentales. En primer lugar, facilitar la asistencia a las personas mayores como obligación moral y como oportunidad de desarrollo de los municipios rurales.   Y en segundo lugar, la apuesta por el Senior Cohousing o Viviendas Colaborativas, como modelo de éxito probado en la lucha contra la soledad, no deseada, de las personas mayores, también en nuestros pequeños municipios.

En su desarrollo el acuerdo contempla diferentes actividades de difusión del modelo del Cohousing a personas con especial protagonismo en las zonas rurales como pueden ser:

  • los alcaldes y concejales
  • personal de los Grupos de Acción Local
  • mancomunidades
  • Diputaciones Provinciales
  • grupos de personas interesadas en el modelo
  • ciudadanía en general
  • propietarios de infraestructuras en municipios rurales,
  • etc

Además, se realizarán sesiones de evaluación de potencialidades y asesoramiento y consultas sobre proyectos concretos. A través de un ciclo de webinars temáticos, de una hora de duración, y dirigidos a atender las inquietudes de los perfiles anteriores, se abordará una programación completa que se iniciará en los primeros días de junio y que seguirá con una sesión cada semana.

Ventajas de la puesta en marcha del convenio

Entre las ventajas que han identificado dichas entidades en esta línea de trabajo y que se van desarrollar con la puesta en marcha del convenio son las de posibilitar alternativas asequibles y con altos estándares de calidad de vida, o generar actividad económica y empleo, directo e indirecto, en zonas rurales.

Además, con el desarrollo de este tipo de proyectos, se contribuye a fijar población y a frenar el despoblamiento, tanto de las personas beneficiarias directas de las actuaciones como de las personas que las atienden.

El Senior Cohousing puede, también, servir para la recuperación de patrimonio o para ofrecer una segunda oportunidad a infraestructuras fallidas o en desuso.

Y es que, en pleno replanteamiento de la vida en entornos urbanos y la revalorización del estilo de vida que ofrece lo rural, la activación de iniciativas de Senior Cohousing puede convertirse en una nueva oportunidad vital en zonas rurales, tanto para mayores, como para jóvenes, y aumentar el potencial de atracción de personas que apuesten por retornar al medio rural como opción de vida.

El Cohousing

El Cohousing es un modelo de solución habitacional cuya filosofía se basa en la concepción de la vida en una comunidad con cuyos integrantes se comparten actividades, necesidades y atenciones, pero manteniendo la privacidad de sus integrantes.

Por consiguiente, se trata de un modo de vida en el que el que los protagonistas son las personas integrantes de la comunidad que participan en su diseño y en las tomas de decisiones sobre su gestión. En su conformación coexisten las zonas privativas (apartamentos normalmente) junto con las zonas comunes en las que se comparten, siempre de manera voluntaria, parte de las actividades cotidianas. Además, la comunidad decide de qué servicios dotarse y cómo hacerlo. El senior cohousing es una modalidad de este tipo de solución habitacional dirigido a albergar a personas mayores, adaptándose su diseño a sus necesidades específicas y gestionándose de manera acorde a los servicios asistenciales que necesitan y las actividades que propician el envejecimiento activo de sus integrantes.

¿Quiénes firman este acuerdo?

El Instituto de Desarrollo Regional (IDC) es una asociación estatal sin ánimo de lucro, con 35 años de historia y experiencia en el impulso y sostenimiento del desarrollo local-territorial en España. Su ámbito de actuación comenzó siendo todo el territorio nacional, ampliándolo a una presencia internacional, principalmente en la UE y América. En base a este fin, orienta sus actividades hacia la formación para el desarrollo, la gestión de programas y subvenciones, el asesoramiento técnico y el acompañamiento de iniciativas económicas profesionales. IDC lleva trabajando con continuidad en el desarrollo rural y local gestionando programas y fondos, siendo una institución de desarrollo rural conocedora de la realidad de las comarcas rurales, sus recursos y potencialidades y sus condicionamientos sociales y económicos.

Hábitat Colaborativo, S. Coop. And. es una cooperativa de trabajo que centra su actividad en la búsqueda de soluciones habitacionales autogestionadas para las personas y que focaliza su actividad, principalmente, en entornos rurales. Nuestra actividad es ayudar en todo el proceso a colectivos de personas que eligen el cohousing como solución de vida, especialmente tras la jubilación. Nuestro modelo de negocio abarca el ciclo integral de este tipo de proyectos, desde la creación y consolidación del grupo o comunidad de personas, al diseño del proyecto, búsqueda de financiación, control de la ejecución y gestión posterior del residencial, acompañando y estando siempre al lado de los cooperativistas en sus tomas de decisiones, para que su participación no se convierta en una carga adicional.

5 Comments

  • Montserrat dice:

    Tienen algún proyecto en Cantabria (Castro Urdiales,o Bilbao

    • habitat dice:

      Buenos Días Montserrat. Gracias por preguntar. Por el momento no tenemos proyecto en Cantabria. Si quiere estar informada de todas nuestras novedades (futuros proyectos, nuevas publicaciones, etc…), podría ponerse en contacto con info@habitatcolaborativo.com
      Muchas Gracias de nuevo.

  • Maria Luz dice:

    Excelete proyecto colaborativo.
    Hace un tiempo que buco información si hay más proyectos de este tipo en Cuenca

    • habitat dice:

      Muchas Gracias por tus palabras Mari Luz. Por el momento no tenemos proyectos en Cuenca. Si te apetece escríbenos a info@habitatcolaborativo.com, para mantenerte informada de todas nuestras novedades. Ya te adelanto, que en breve iniciaremos los primeros pasos en alguna que otra zona de nuestro país. Un Abrazo y gracias de nuevo.

  • Marga dice:

    En Baleares, Mallorca tienen previsto algo

Leave a Reply